ARGENTINA ES EL ÚNICO PAÍS CON PROYECTOS FINALISTAS EN LA CATEGORÍA DE CIUDADES
                            SOSTENIBLES DE PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE
78 PROYECTOS DE ARGENTINA TAMBIÉN FORMAN
                            PARTE DEL RANKING DE LOS 500 MEJORES PROYECTOS SOCIO AMBIENTALES DE LA REGIÓN
                    Area bis, quedo seleccionada en la posición N° 190 entre 500 mejores propuestas
                        para el desarrollo sustentable en la región Latinoamericana https://www.premioslatinoamericaverde.com/top500/?years=2019.
                    
                    Es la sexta edición de los Premios Latinoamérica Verde, donde hay categorías alineadas con los
                        Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas: agua, bosques y
                        flora, ciudades sostenibles, desarrollo humano, energía, fauna, finanzas sostenibles, manejo de
                        residuos sólidos, océanos y producción y consumo responsable.
                    Se han seleccionado 500 propuestas de sustentabilidad de 2332, donde participaron 300 expertos de
                        22 países, que evaluaron los criterios: impacto social, ambiental, económico, innovación y
                        escalabilidad
                    El jurado lo integran representantes de:
                    
                        - WWF: La mayor organización conservacionista independiente en el mundo. Su
                            misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en
                            el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza.
 
                        - HUGO ARNAL: Director País de WWF, con amplia experiencia en proyectos
                            internacionales e iniciativas para la conservación, el uso sostenible de la biodiversidad,
                            manejo de áreas protegidas y el desarrollo local sostenible.
 
                        - BANCOLOMBIA: Es una organización financiera colombiana, considerado el
                            banco más sostenible y uno de los más grandes de América.
 
                        - FRANCO PIZA: Responsable Corporativo de la estrategia de Sostenibilidad del
                            Grupo Bancolombia; representa al Grupo ante iniciativas internacionales de Sostenibilidad.
                        
 
                        - PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO: El PNUD promueve el cambio
                            y conecta a los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los
                            pueblos a forjar una vida mejor.
 
                        - MATILDE MORDT: Dirige la unidad regional del PNUD en Panamá. Tiene 27 años
                            de experiencia en América Latina y el Caribe, habiendo trabajado con Naciones Unidas, banca
                            de desarrollo regional, agencias de desarrollo bilateral y como consultora independiente.
                        
 
                        - NATIONAL GEOGRAPHIC: Organización científica y educativa que empuja los
                            límites de la exploración para ampliar nuestra comprensión del planeta y permite a todos
                            generar soluciones para un futuro más sostenible. Han otorgado más de 13,000 subvenciones a
                            científicos y conservacionistas.
 
                        - PETSTAR: Es la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del
                            mundo, encargada de reciclar 3 mil 100 millones de botellas al año. Promueve la preservación
                            del medio ambiente en beneficio de las futuras generaciones, al implementar soluciones
                            innovadoras.
 
                        - JAIME CAMARA: Director General de Petstar, miembro de la Comisión Ejecutiva
                            de ANIPAC que es la Asociación Nacional de la Industria del Plástico, Orador en múltiples
                            foros en México y el Extranjero en los temas de Acopio y Reciclado de Plásticos y de cómo
                            hacer Negocios con México.
 
                        - VIVA TRUST: Busca forjar una alianza sostenible entre la empresa privada
                            económica, social y ambientalmente exitosa, y organizaciones filantrópicas que promueven el
                            liderazgo y la innovación para impulsar el desarrollo sostenible.
 
                        - ROBERTO ARTAVIA: Presidente de Viva Trust, el fideicomiso
                            productivo-filantrópico más grande sirviendo a América Latina y de Fundación Viva Idea, una
                            organización para la gestión de conocimiento en temas de estrategia, liderazgo,
                            responsabilidad social y desarrollo sostenible.
 
                        - GAEL ALMEIDA: Más de 15 años de experiencia en las áreas de desarrollo de
                            estrategias de financiamiento, coordinación de iniciativas, impacto colectivo y planeación
                            estratégica para la conservación. Ha trabajado con gobiernos, instituciones académicas y
                            organizaciones de la sociedad civil
 
                    
                    “Cambiar es posible”, es el lema que desde el 2015 el evento ha venido promocionado para generar
                        conciencia a sus diferentes públicos. Desde su primera edición hasta el 2018, la organización ha
                        recibido 7.733 casos provenientes de 713 ciudades en 38 países, convirtiéndose en la vitrina que
                        dinamiza la economía y conciencia verde de América Latina y el Caribe.
                    La ciudad de Guayaquil ha sido sede latinoamericana del evento socio ambiental más relevante de
                        la región. Los premios tienen como objetivo EXHIBIR, CONECTAR Y PREMIAR los 500 mejores
                        proyectos sociales y ambientales de la región. Cuentan con 10 categorías alineadas con los
                        Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estas son: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y
                        Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas
                        Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo
                        Responsable
                    Categorías: https://www.premioslatinoamericaverde.com/categorias/